¿Por qué estudiar derecho?

Hay pocas carreras tan completas y trasversales como es el caso del derecho. Es una de las carreras más antiguas y a la vez la que más futuro tiene. El derecho se adapta a los cambios sociales y siempre será algo necesario para resolver los problemas de la convivencia humana.

Estas son seis razones por las que es útil e importante estudiar Derecho.
1. Es una de las carreras que más puertas profesionales abre.

Es una carrera que no se queda estancada en lo que profesionalmente se entiende por derecho, si no que que adapta para encajar en otras como es el caso de la economía donde es importante estar familiarizado con las leyes y el derecho. Otros campos importantes son el marketing, el emprendimiento, la consultoría, política o la administración públicas.

2. El Derecho está presente en todas las realidades humanas.

Tiene un carácter omnipresente, está en todas partes y en todos los aspectos de la vida del ser humano. El derecho acompaña al hombre desde su nacimiento hasta su muerte.

3. Para resolver problemas.

El Derecho regula la convivencia y la actividad humanas. Nada escapa a leyes, reglamentos, tratados, contratos… lo que hace el Derecho es resolver problemas, aportando soluciones que marca la Ley.

4. Hacer justicia.

Sin el imperio de la ley, la igualdad de todos ante la misma y el Estado de derecho, la sociedad estaría sometida al predominio del fuerte sobre el débil.

Al solucionar problemas se hace Justicia y al mismo tiempo el Derecho regula una serie de garantías para asegurar procesos justos, que eviten que el inocente sea castigado.

5. Hace progresar a la sociedad, al marcar las pautas del comportamiento general.

Las personas conocedoras del derecho puedes modificar las normas y adaptarlas a la realidad social. Las normas jurídicas logran condicionar las acciones de los seres humanos y las empresas y marcan las pautas generales del comportamiento social.

6. Las nuevas tecnologías necesitan juristas especializados.

La sociedad cambia cada día y el derecho se adapta a las necesidades del momento. Por ejemplo, la inteligencia artificial o la ciberseguridad.

Estos cambios precisan de profesionales que estén capacitados tanto en derecho como en tecnología.  Es el caso de nuevas profesiones como los abogados especialistas en derecho digital, peritos judiciales informáticos, juristas especializados en drones y ciberseguridad.

Share This

Compártelo

Comparte con tus amigos