Marketing legal

Mejores libros sobre Marketing Jurídico

Manual de dirección, gestión y Marketing jurídico

 

En este libro encontrarás herramientas para conocer tu organización, la influencia de la especialización sobre los costes del servicio jurídico prestado, la gestión por proyectos, herramientas para la retención del talento y la selección de personal, y por supuesto la influencia de la digitalización y tecnología en el sector legal. No podemos olvidar la importancia de alinear la comunicación offline y online con la estrategia del despacho convirtiéndose así en una área más en coherencia con nuestros objetivos. Por ese motivo en este manual se aborda también en profundidad como gestionar la marca, la reputación, los nuevos canales y el marketing en buscadores entre otros. Nos encontramos con un libro eminentemente práctico con herramientas muy útiles para abordar la gestión integral y el marketing de una firma jurídica desde el área de atención al cliente, departamento financiero, gestión de proyectos, innovación y comunicación, con una visión de la organización orientada a la optimización de los recursos que disponemos.

Sus primeros 90 días en el Mercado de la Red

 

Ángel Olvera creció en las duras calles de Los Ángeles, CA. Ahora, un veterano de la la red de comercialización, él sabe lo que se necesita para construir una organización exitosa. En ‘Sus Primeros 90 días en el Mercadeo en Red’ Angel Olvera describe las competencias necesarias y comparte los consejos y trucos que le llevará a una carrera de éxito en el Mercadeo en Red. Ya sea que esté iniciando o reiniciando su negocio, este libro le guiará hacia el éxito en la comercialización de la red.

Tendencias, marketing e innovación en el sector jurídico

 

Nos dicen que el sector jurídico está cambiando, que los despachos tienen que transformarse en modernas empresas de servicios jurídicos y además ¡innovar! Pero, ¿cómo se hace esto? En esta obra se invita a reflexionar sobre las nuevas tendencias en el sector jurídico que todo gerente de despacho debe conocer. A través del testimonio directo de empresarios, el lector conocerá lo que actualmente un cliente busca en su abogado, cuál es el proceso mediante el cual una pyme selecciona un despacho y los factores clave en la evaluación del servicio prestado. A la vez, se sugieren mejoras en la acción de marketing de los despachos y se identifican las herramientas tecnológicas para optimizar la gestión interna del despacho, haciéndolo más eficiente y mejor preparado para cumplir con las expectativas del cliente. Innovar se ha convertido en una necesidad. Eva Bruch ofrece las claves para entender la innovación en el sector jurídico, identifica las áreas en las que ésta puede desarrollarse, el proceso para generar ideas innovadoras, aporta ejemplos y detalla el papel que la tecnología tiene en los proyectos de innovación, invitando a los abogados a convertirse en agentes activos del cambio del sector legal.

Manual de gestión comercial para los despachos de abogados

 

Todas las cuestiones relativas al marketing y a la actividad comercial en los despachos profesionales

  • Le ayuda a realizar un análisis de toda la organización, tanto en el presente, como en el pasado y en el futuro, a conocer sus puntos fuertes y débiles, y a marcar unos objetivos cuyo cumplimiento hemos de controlar. En definitiva, a realizar un Plan de Marketing.
  • Le guía para analizar su propia clientela e investigar sus expectativas y deseos. Realice una buena gestión comercial que no dé la espalda a la calidad del servicio. Valore la importancia que tiene la fidelización de los clientes por encima de la captación de otros nuevos.

Marketing jurídico 

 

La obra que tiene en sus manos responde la pregunta clave del despacho de abogados, ¿Qué contrata realmente el cliente a un abogado? Quien sabe lo que contrata el cliente puede crear o consolidar un espacio propio y sólido en el mundo jurídico. Los autores tienen una larga y dilatada experiencia en Marketing Jurídico asesorando a los profesionales del derecho a escala nacional e internacional. Esta obra es fruto de su trabajo en este sector. En la bibliografía jurídica podemos encontrar otras publicaciones que tratan el marketing en los despachos profesionales, pero ninguna da respuesta a la pregunta clave, la del subtítulo de esta obra. Los autores responden ésta y otras preguntas fundamentales y explican cómo puede organizarse un despacho y su estrategia alrededor del beneficio esencial que el buen abogado aporta al cliente. La lectura de Marketing Jurídico es imprescindible para todos los abogados que quieran ofrecer un servicio de calidad a sus clientes. ¿Qué hace que el cliente confíe más en el abogado? ¿Cómo puede el despacho crearse o consolidar un espacio propio en el mercado? ¿Cómo organizar correctamente el despacho? ¿Cómo seleccionar a los profesionales adecuados y dirigir bien equipos?

Share This