Inteligencia emocional

¿Qué es la inteligencia emocional?

 

La Inteligencia Emocional es uno de los conceptos clave para comprender el rumbo que ha tomado la psicología en las últimas décadas.

De un modelo preocupado fundamentalmente en los trastornos mentales por un lado y por las capacidades de razonamiento por el otro, se ha pasado a otro en el que se considera que las emociones son algo intrínseco a nuestro comportamiento y actividad mental no patológica y que, por consiguiente, son algo que debe ser estudiado para comprender cómo somos.

LIBROS SOBRE INTELIGENCIA EMOCIONAL

Inteligencia emocional para abogados: 10 herramientas #IEabogados (Habilidades profesionales nº 1)

 

¿Cómo aprender a manejar las emociones en los procesos judiciales? ¿Cómo afrontar el estrés y la incertidumbre? ¿Qué palabras nos decimos a nosotros mismos en situaciones difíciles? ¿Cómo conversamos con nuestros clientes? ¿Cómo podemos ayudar a la preparación emocional que todo proceso jurídico conlleva?

Este libro proporciona a letrados herramientas para establecer relaciones eficaces con los clientes. Ofrece claves que ayudan a pensar en el desempeño propio como profesional de la abogacía y en la relación que se establece con compañeros de profesión.

Ofrece numerosos ejemplos y recursos prácticos para establecer con los clientes un clima de escucha activa, para atender a sus peticiones sin generar falsas expectativas, ayuda a crear vínculos de confianza que favorezcan ganar casos.

Los conocimientos y las herramientas de competencia emocional son de gran utilidad y abren un nuevo camino en el ejercicio de todas las profesiones, y muy especialmente en el ejercicio de la abogacía. Una dimensión imprescindible que ha estado demasiado tiempo ausente y que hoy se considera cada vez más relevante

La inteligencia que le falta al derecho: Habilidades emocionales para abogados

 

La inteligencia que le falta al derecho es una invitación a tomar conciencia sobre la separación que existe entre la razón y la emoción en la profesión del abogado. Un llamado a reconocer que la experiencia jurídica está cargada de emocionalidad.

Compartiendo su propia historia de vida, Cristina Jaramillo Román, abogada y coach ontológica con más de quince años de experiencia en derecho empresarial y compliance, relatora y mentora de programas jurídicos, ofrece una lectura esclarecedora para abogados, abogadas y estudios jurídicos que presienten la importancia de la integración de las emociones en el ejercicio del derecho.

En este libro, la autora confiesa cuáles paradigmas le impedían, como profesional del derecho, adaptarse a las necesidades del mundo actual, y nos presenta la inteligencia emocional —concepto que sigue cobrando gran relevancia en el mundo organizacional— como una distinción que complementa y enriquece el conocimiento y el análisis de casos a la luz de la ley.

La ira, el miedo, la tristeza, emociones generalmente evitadas, son explicadas en el libro para que podamos comprender mejor su presencia y el mensaje que nos pueden traer en beneficio de la profesión.

Autoconocimiento, autogestión emocional, automotivación, empatía y habilidades sociales son las cinco competencias que la autora aborda y que te servirán como guía para ejercer de forma más consciente la práctica jurídica.

La inteligencia que le falta al derechoes, además de un despertar a la conciencia emocional, una invitación a la acción para incorporar la inteligencia emocional en el ejercicio de esta profesión en una época llena de desafíos para la humanida

La inteligencia emocional. Daniel Goleman.

 

La inteligencia emocional constituye un verdadero fenómeno editorial que no solamente revoluciono el concepto de inteligencia, sino que agregó una nueva expresión a nuestro vocabulario cotidiano y cambió el modo en que percibimos la excelencia personal.

Por qué no siempre el alumno más inteligente termina siendo el adulto que mayor éxito tiene en el trabajo? Por que algunos son más capaces que otros de enfrentar contratiempos, superar obstáculos y ver las dificultades bajo una optica distinta?.

7 hábitos de la gente altamente efectiva. Stephen R. Covey

 

Stephen R. Covey, el llamado Sócrates americano, no da consejos paternalistas ni se dedica a sermonear sin ton ni son. Su método es claro, certero y eficiente: un cursillo dividido en siete etapas que el lector deberá asimilar y poner en práctica por su propia cuenta, adaptándolas a su personalidad y aplicándolas libremente en todos los ámbitos de la vida empresarial.

Para ello, el autor se sirve de anécdotas penetrantes y significativas destinadas a hacernos reflexionar sobre cada uno de nuestros actos y sobre el modo de acceder al cambio, a la verdadera efectividad: desde la visión personal hasta la renovación equilibrada, pasando por el liderazgo personal, la administración personal, el liderazgo interpersonal, la comunicación empática y la cooperación creativa.

Desarrolla tu inteligencia emocional. Pablo Fernández Berrocal y Natalia Ramos Díaz

 

El dominio de nuestra capacidad para percibir, comprender, usar y regular nuestras emociones y las de los demás, lo que conocemos como inteligencia emocional, es una cuestión de práctica que se consolida y potencia durante toda la vida. El propósito de este libro es ayudar a las personas a desarrollar estas habilidades emocionales de una forma natural. Con este objetivo, se presentan una serie de ejercicios para cada habilidad emocional básica. Dichos ejercicios se han detallado casi a modo de recetario gastronómico a fin de facilitar su comprensión por parte del lector, pero intentando a la vez que sean lo más eficaces posibles. En este sentido, los autores, como buenos cocineros, los han probado en diferentes cursos que imparten sobre inteligencia emocional, desechando en el camino aquellos que no han funcionado de forma adecuada. El presente libro es así el resultado de años de formación práctica en inteligencia emocional a cientos de personas.

Cómo ser un líder: ¿Por qué la inteligencia emocional sí importa? (Daniel Goleman)

 

Este nuevo libro, en la estela de El cerebro y la inteligencia emocional y Liderazgo, compila los artículos más buscados e innovadores de la Harvard Business Review y otras revistas de negocios.

Este volumen refleja la evolución del pensamiento de Goleman sobre la inteligencia emocional, el seguimiento de las últimas investigaciones neurocientíficas sobre la dinámica de las relaciones y los datos más recientes sobre el impacto que tiene la inteligencia emocional en la línea de fondo de una organización empresarial. Este material, muy citado y de demostrada efectividad, se ha convertido en una lectura esencial para los dirigentes, coachs y educadores comprometidos con el fomento de la buena gestión, así como para aumentar el rendimiento y la innovación empresarial.

Tus zonas erróneas: Guía para combatir las causas de la infelicidad (Wayne W. Dyer)

 

¿Tienes la sensación de estar desbordado por la existencia? ¿Paralizado por compromisos -afectivos, laborales…- que ya no te satisfacen? ¿Dominado por complejos de culpa o inseguridad? No proyectes tu insatisfacción en otros: la causa está en ti, en las «zonas erróneas» de tu personalidad que te bloquean e impiden que te realices. En esta obra, el Dr. Wayne W. Dyer muestra dónde se encuentran, qué significan, adónde conducen y cómo podemos superarlas. Esboza un camino para alcanzar la felicidad, un procedimiento que se basa en ser responsable y comprometerse con uno mismo. Y todo contado con la amenidad y sencillez de quien sabe que puede cooperar en la mejora de la vida de los demás.

El líder resonante crea más: El poder de la inteligencia emocional (Daniel Goleman, Richard Boyatzis y Annie Mckee)

 

A partir de un extenso análisis de todo tipo de empresas y sus directivos, los autores demuestran que la resonancia del líder es un factor imprescindible para el éxito y, más aún, que esta resonancia se puede aprender.

Con incontables consejos y ejemplos, este libro permitirá, tanto a jóvenes profesionales como a otros ejecutivos, reconocer los estilos de liderazgo, mejorar estas competencias críticas en uno mismo, conducir a los demás a mejorarlas también y liderar la resonancia no solamente en el trabajo sino en todos los aspectos de nuestra vida.

Educar con inteligencia emocional: Cómo conseguir que nuestros hijos hijos sean sociables, felices y responsables

 

En las páginas de este libro, los padres aprenderán a comunicarse con sus hijos en el nivel más profundo y gratificante, y a asistirles a la hora de sortear con éxito el intrincado laberinto de las relaciones con los demás.

Tomando los cinco principios básicos del gran éxito de Daniel Goleman, Inteligencia emocional, los autores explican cómo aplicarlos para obtener buenos resultados en la educación de los niños. Con este fin ofrecen sugerencias, actividades y consejos prácticos, que ayudarán a los padres a utilizar sus emociones como la rivalidad entre hermanos, conflictos con los amigos, situaciones escolares o la presión ejercida por los compañeros.

CURSOS ONLINE INTELIGENCIA EMOCIONAL

Share This