gestión de despachos
Además, cuando acudas a uno de estos bufetes, podrás tener la seguridad de que te atiende un abogado colegiado. En España es obligatorio haberse registrado en el Colegio de Abogados si se quiere ejercer la profesión. De este modo se evita el intrusismo laboral y se garantiza la calidad del servicio. Aparte, todo abogado colegiado podrá ejercer en el resto del país. Se trata de una posibilidad interesante sobre todo para los casos que no se circunscriben a un territorio concreto.
El Autor del mes
LUIS LÓPEZ DE CASTRO ALONSO
Del Conocimiento Jurídico a la Gestión y Dirección de Despachos de Abogados: El camino hacia el cambio de Pablo y Santiago
El abogado experimentado que vivió los años dulces de la profesión, donde por el simple hecho de tener un despacho abierto los clientes acudían sin mayor estrategia que esta, donde el acceso a la información jurídica estaba limitado y donde la organización interna del despacho poco importaba, pero con el paso de los años el ejercicio de la abogacía sufrió un cambio brusco, donde lo que antes funcionaba ya no funciona, encontrándose con serios problemas a la hora de afrontar todos estos cambios. Este Libro, trata sobre el choque de dos generaciones de abogados, tratando de forma clara y sencilla la necesidad de adaptar los despachos de abogados a un nuevo modelo de negocio, pero sin dejar de lado lo más importante, el conocimiento jurídico necesario para el ejercicio de la abogacía, los abogados no vendemos productos, vendemos servicios y tiempo, apoyado sobre la base de conocimiento jurídico, por lo que la gestión de todo ello, requiere de una estrategia donde se fusionen ambas disciplinas, La Gestión y el Conocimiento, y en esta obra se expondrán los pasos a seguir para conseguir esta fusión.
Libros gestión de despachos
Casos prácticos para la gestión de despachos de abogados
Casos prácticos resueltos sobre gestión empresarial de despachos profesionales que facilita a los titulares de los despachos profesionales y asesorías las técnicas de gestión para aplicarlas a su propio negocio en las áreas de Marketing, Calidad, Documentación, Nuevas Tecnologías y Personal.
La aplicación de las fórmulas de la gestión empresarial a los despachos profesionales es la fórmula para diferenciarse de la competencia, cuidando al personal del despacho y optimizando el servicio que se da a los clientes. Los titulares de asesorías y despachos profesionales, excelentes profesionales en su especialidad, apenas han desarrollado su faceta de gestor empresarial.
Manual de gestión comercial para despachos
Todas las cuestiones relativas al marketing y a la actividad comercial en los despachos profesionales
- Le ayuda a realizar un análisis de toda la organización, tanto en el presente, como en el pasado y en el futuro, a conocer sus puntos fuertes y débiles, y a marcar unos objetivos cuyo cumplimiento hemos de controlar. En definitiva, a realizar un Plan de Marketing.
- Le guía para analizar su propia clientela e investigar sus expectativas y deseos. Realice una buena gestión comercial que no dé la espalda a la calidad del servicio. Valore la importancia que tiene la fidelización de los clientes por encima de la captación de otros nuevos.
- Explica qué es la comunicación integral. Aborda tanto la publicidad o la elaboración de folletos como la comunicación (y atención) que día a día se establece con los clientes, en cualquier soporte documental y a través de distintas herramientas de marketing.
- Repasa la influencia que han tenido las nuevas tecnologías en la gestión comercial: bases de datos de los clientes, facilidad para captar información de la competencia o del entorno, …
- Trata en profundidad la figura del comercial y del departamento comercial, para comprender que no nos referimos sólo a un vendedor, sino a un profesional que debe saberlo todo de su firma.
Diseño, creación y administración de un despacho de abogados
Los Despachos de abogados son los vehículos paradigmáticos a través de los cuales los abogados crean y aplican su conocimiento. Actualmente ejercen una influencia social, económica y cultural muy importante no solo en la industria de servicios jurídicos de cada país, también en el mundo de los negocios a nivel regional e internacional. El proceso de diseño, creación y administración de un Despacho de abogados es una labor ardua que conlleva el análisis de una multitud de factores y situaciones que muchas veces escapan del conocimiento y dominio del abogado promedio. Esta obra sirve de punto de partida para todos aquellos abogados o emprendedores que están contemplando dicho proceso, de forma que puedan tener los conocimientos esenciales para lograr el éxito inicial en su emprendimiento.